Review Facebook Camera
Facebook ha lanzado recientemente la aplicación para subir fotos Facebook Camera y MalagaTuitea no se ha podido resistir a probarla.
La aplicación que, de momento, sólo está disponible para iOS (y no optimizada para iPad) es perfecta para compartir tus fotos ya que añade opciones que no existen en la aplicación nativa.
Iniciando Facebook Camera:
La pantalla de inicio se divide en 2 zonas movibles; la zona superior muestra las últimas fotos sacadas con tu iPhone y la inferior muestra un timeline de fotos añadidas por tus contactos, así como en las que han sido etiquetados.
Por defecto se muestran las fotos de tus contactos, si quieres ver solamente las tuyas podrás hacerlo pulsando sobre «Me»
Con el icono de ajustes de la derecha podrás desconectarte, ir al centro de ayuda o ver los Términos de Servicio y Política de Privacidad
Para ver la foto más grande, darle a “Me gusta”, comentar, o ver los comentarios, solamente tendrás que pulsar sobre ella.
En este punto nos encontramos con el primer fallo: no se pueden ver todas las personas que le han dado a “Me gusta” ni interactuar con ellas.
Editando las fotos:
Una vez seleccionada la imagen a subir (también se puede sacar una nueva foto a través del icono de la cámara) se puede recortar o aplicarle uno de los 15 filtros disponibles. Pulsando sobre ella podrás etiquetar a tus contactos.
Subiendo las imágenes:
Las fotos se pueden subir individualmente o por grupos. Podrás añadir con quién estás, la ubicación y seleccionar el nivel de privacidad de la publicación.
Segundo fallo: No se pueden poner comentarios diferentes por cada foto. El comentario que escribas será añadido a todas las imágenes que subas.
Tercer fallo: Las fotos se añaden al álbum “Fotos subidas con el móvil/celular” no pudiendo elegir ni crear nuevos albumes.
Conclusiones: Pese a los fallos comentados, encontramos la aplicación muy útil, tanto para ver fotos que suben nuestros contactos como para añadirlas nosotros mismos y esperamos que se solucionen en siguientes versiones de la app.
Facebook FanPages: Por fin llegan los «admin roles»
Los que administramos paginas de Facebook por un equipo de varias personas, ya echabamos de menos esta nueva funcionalidad, que es crear diferentes tipos de administrador con diferentes privilegios, según los criterios que defina nuestra organización.
Estos son los diferentes tipos de administradores
No hay ningún limite en cuanto al numero de administradores que puede tener una pagina
Una nueva funcionalidad que sera bienvenida por todos.
@PabloFuentesSM
#MalagaTuitea en números
Han pasado ya varios días desde que el día 24 de este mes viera a la luz nuestro primer evento, aparte de las muchas felicitaciones recibidas, nos gusta analizar los números y el impacto generado en la red.
Os dejamos algunos números donde se refleja la actividad durante el evento en Twitter, los fieles seguidores de este, nuestro blog https://malagatuitea.wordpress.com/ y la evolución de nuestra página en Facebook.
Juzgar vosotros mismos
Equipo de @MalagaTuitea
Éxito de la primera edición de #MalagaTuitea: más de 100 participantes y Trending Topic en Twitter
Victoria, Malagueña y Exquisita
Malagueña y exquisita, y además, patrocinadora del evento MalagaTuitea. Cerveza Victoria se sumerge en el mundo 2.0 para apoyar iniciativas emprendedoras como la que el Jueves 24 vio la luz. Hemos hablado con Sergio Ragel, Trade Marketing de Victoria en Anadalucía Oriental, que nos ha contado los secretos de la marca, y cómo el 2.0 influye en sus estrategias… ¿Que tal una cerveza y leemos lo que nos cuenta?
MalagaTuitea: Victoria es la cerveza más castiza de Málaga, ¿Qué repercusión tienen esta clase de eventos, como #MalagaTuitea, para la marca?
Victoria: Participar en eventos como MalagaTuitea nos ayuda a acercarnos a los malagueños y a compartir sus experiencias. Además, desde Cerveza Victoria estamos impulsando nuestros espacios online para mantener el contacto permanente con nuestros consumidores y este tipo de acciones nos abren las puertas a las redes sociales.
MT: ¿Qué lleva a Victoria a involucrarse tanto en el mundo 2.0?
V: Muchos de los consumidores de Victoria son usuarios de redes sociales y, para nosotros, es una manera de conocer sus opiniones y de compartir con ellos las actividades que organizamos, así como de atender a sus peticiones y preguntas.
MT: ¿Es Victoria un Social Media Experience?
V: Hace poco que estamos en las redes sociales y es difícil valorar el impacto que esto tiene para la marca. Lo que sí está claro es que hemos tenido una muy buena acogida alcanzando en poco tiempo los 1.120 seguidores en Twister y pasando de los 1.500 en Facebook. Además, tenemos una masa de seguidores muy activos y participativos lo que nos anima a seguir impulsando nuestra actividad en Internet.
MT: Tenéis comunicación permanente con vuestros clientes a través de Facebook, y Twitter ¿Qué os cuentan vuestros fans? ¿Contentos de teneros en redes, además de en cada fiesta?
V: Lo bueno de las redes sociales es que nos permiten tener una conversación de “tu a tu” con cualquier consumidor de la marca. Los comentarios más frecuentes hacen referencia a los “momentos Victoria” de nuestros seguidores; situaciones y lugares en los que disfrutan de nuestra cerveza así como recomendaciones de tapas u otros platos para acompañarla. Como comentábamos, la acogida de los seguidores ha sido rápida y muy positiva.
MT: Debe ser un orgullo defender ideas emprendedoras como MalagaTuitea, ¿Os sentís como la Triple F de todo emprendedor? (Fools, Friends and Family, que dan apoyo incondicional a las nuevas iniciativas)
V: Málaga es una ciudad con un gran potencial y en Victoria nos gusta mucho poder participar de este tipo de iniciativas. Estamos muy orgullosos de las ideas surgidas para MalagaTuitea y, por supuesto, hemos intentado ayudar a los organizadores en todo lo que hemos podido. Es necesario creer en este tipo de proyectos que son los que impulsan el crecimiento de nuestra ciudad.
MT: Victoria es seña de identidad Malagueña, ¿creéis que con vuestro apoyo se conseguirá que MalagaTuitea sea referencia de eventos sociales?
V: Sin duda. Hay mucho talento y entusiasmo en el equipo de MalagaTuitea y nos hemos puesto a disposición de la organización para que sea un evento de éxito y de alta participación. Esta primera edición es una clara apuesta de futuro para Victoria
MT: ¿Qué clase de participación hace Victoria como patrocinador en MalagaTuitea?
V: Hemos podido participar en la organización del evento desde el inicio del proyecto por lo que la vinculación que hemos establecido es muy fuerte. Nuestra principal aportación fue que los asistentes tuvieran la oportunidad de quedarse a conversar después de las charlas ofreciéndoles tapas y cerveza. Por esto, decidimos invitarles a formar parte de un #momentoVictoria favoreciendo el networking entre ellos en un ambiente distendido
MT: ¿Por qué se dice que Victoria es Malagueña y Exquisita?
V: Es el eslogan histórico de nuestra marca. Malagueña por su origen y Exquisita por su sabor inconfundible. Es un lema muy arraigado en la memoria y las vidas de los malagueños y malagueñas y es un orgullo para nosotros seguir manteniéndolo.
¿Cómo son los andaluces? puraenvidia

Puraenvidia, una empresa emprendedora formada por jóvenes andaluces, decidió hace meses lanzar el guante a la multinacional Google y a todo aquél que en algún momento habló mal de Andalucía… ¿Por qué? Pues porque estaban decididos a cambiar las ideas … Sigue leyendo
Prodigia en MalagaTuitea

MalagaTuitea se estrena en la capital de la Costa del Sol el próximo día 24 de Mayo con ponencias de excepción, como es el caso de la empresa cordobesa Prodigia. Sus impulsores, Nestor Romero Ramos y Ángel Osuna, emprendieron la aventura … Sigue leyendo
CONCURSO #frasesdetapeo
¿Te apetece Ganar una Cena marinada para dos?
Restaurante ALEA, como colaborador del evento #MalagaTuitea, y para ir animando el ambiente del próximo 24 de mayo, anima a todos los followers de @MalagaTuitea y @RESTAURANTEALEA a participar en el CONCURSO #FRASESDETAPEO.
Si quieres participar, las bases del concurso son las siguientes:
1. Seguir los perfiles en Twitter de @MalagaTuitea y @RESTAURANTEALEA.
2. Tuitear una frase divertida que contenga el hashtag #frasesdetapeo seguido de la mención a @MalagaTuitea
3. La fecha límite del concurso será el día 24 de mayo de 2012 a las 14.00 horas.
4. El Tweet premiado se hará público a través del perfil de Twitter del evento y en el propio Restaurante Alea al término del evento.
5. El premio será una cena marinada para dos personas con 12 pinchos diferentes en el local DAPIS
6. La fecha límite de consumición del premio será el 1 de diciembre de 2012.
Venga! … a qué esperas?… no se te ocurre ninguna #frasedetapeo ?
¿Bajo qué tipo de mirada queremos vivir?
Ante la disyuntiva de estar o no estar en redes sociales, hoy en día no parece existir duda alguna, especialmente para determinados profesionales. Estar, hay que estar, y hay que saber estar y querer cómo se quiere estar. Dejando de lado la importancia indudable que tiene para las empresas participar en los medios sociales, a nivel individual la web 2.0 nos pone por delante una serie de posibilidades infinitas de llegar a despachos en los que nunca soñamos entrar y conocer a personas de cuya existencia ni siquiera sabíamos.
La marca personal, de la que hace una década apenas se había escuchado nada, está a la orden del día y todos queremos dejar, de una u otra manera, nuestra impronta en la red y dejar rastro en todo cuanto decimos y hacemos en Internet. Sea como fuere, lo que nunca conseguiremos, ni deberíamos pretender hacerlo, es aparecer en el universo digital como lo que no somos en la realidad, por lo que de alienación conllevaría. Cada persona es un mundo, como reza el dicho, es única e irrepetible y en esa singularidad está también la manera de actuar en redes sociales.
Lo que es común a todos nosotros, especialmente en el actual contexto económico –escasas oportunidades para numerosos demandantes-, es la necesidad de ver y ser vistos, de conocer y ser conocidos, de aprender y enseñar, de escuchar y ser escuchados, de mirar y que nos miren…
Y es que TODOS NECESITAMOS QUE ALGUIEN NOS MIRE y según el tipo de mriada bajo el cual queremos vivir os invito a reflexionar desde este vuestro blog sobre las cuatro categorías en las que, según Milan Kundera en la más que recomendable ‘La insoportable levedad del ser’, podríamos dividirnos las personas:
“La primera categoría anhela la mirada de una cantidad infinita de ojos anónimos, o dicho de otro modo, la mirada del público.
La segunda categoría la forman los que necesitan para vivir la mirada de muchos ojos conocidos. Son los incansables organizadores de cócteles y cenas. Son más felices que las personas de la primera categoría, quienes, cuando pierden a su público, tienen la sensación de que en el salón de su vida se ha apagado la luz. A casi todos ellos les sucede esto alguna vez. En cambio, las personas de la segunda categoría siempre consiguen alguna de esas miradas.
Luego está la tercera categoría, los que necesitan de la mirada de la persona amada. Su situación es igual de peligrosa que la de los de la primera categoría. Alguna vez se cerrarán los ojos de la persona amada y en el salón se hará la oscuridad.
y también está la cuarta categoría, la más preciada, la de quienes viven bajo la mirada imaginaria de personas ausentes. Son los soñadores. “